Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de agosto de 2018

Las aulas gallegas estrenan 5.400 ordenadores Se dotarán de libros electrónicos a aulas de quinto y sexto de primaria y primero y segundo de ESO de 267 centros

Las aulas gallegas estrenan 5.400 ordenadores

Se dotarán de libros electrónicos a aulas de quinto y sexto de primaria y primero y segundo de ESO de 267 centros

Las aulas gallegas contarán este año con 5.400 nuevos ordenadores portátiles de la firma HP para completar y modernizar el programa E-Dixgal, que supone dotar de libros electrónicos a las aulas de quinto y sexto de primaria y primero y segundo de ESO de 267 centros educativos de la comunidad. 

Esto implica que hay unos 18.000 alumnos que carecen de libros de texto en papel y acceden a la información a través de los ordenadores portátiles, que pueden llevar a casa.Para el curso que ahora empieza se han sumado nada menos que 114 nuevos centros (tanto públicos como concertados), un 70 % más que el año pasado. Según los datos de la Consellería de Educación, del total de centros, 108 son de la provincia de Pontevedra (41 nuevos en este curso que ahora empieza), 91 de la de A Coruña (38 nuevos), 49 de Lugo (29 nuevos) y 19 de Ourense (11 nuevos). Los centros adscritos por primera vez ofrecen primaria (66 de ellos), secundaria (41) y ambas etapas se dan en 11 centros.

Los equipos de HP, que ya empezaron a repartirse el año pasado, disponen de un procesador de última generación de alto rendimiento, que permite utilizar los programas, contenidos digitales y herramientas más avanzadas. Además, están dotados de una pantalla táctil para ser utilizados como tableta, y un lápiz apuntador de gran utilidad en la dinámica de la educación con soporte digital. La empresa viguesa Sivsa se encarga de la distribución y mantenimiento de los 5.400 ordenadores nuevos. 

La Xunta comenzó a llevar ordenadores a las aulas en el curso 2011/12, aunque E-Dixgal (primaria y secundaria) surgió en el 14/15 y fue el curso pasado cuando el programa dio un salto en calidad y cantidad.

martes, 15 de agosto de 2017

Educación moderniza el libro digital para que sea más útil en las aulas. La Voz de Galicia.

El libro digital de la Xunta es una web con los contenidos de todo el curso y de todas las asignaturas sin que las familias tengan que pagar ni un euro por el portátil o por el contenido. Incluye ejercicios y herramientas para que el profesor organice actividades en clase, controle los ordenadores de los alumnos y les ponga nota. Hasta ahora está limitado al espacio Abalar: 5.º y 6.º de primaria y 1.º y 2.º de ESO, y se desarrolla en colegios tanto públicos como concertados. Educación trabaja con dos editoriales (la empresa de contenidos digitales Netex y Edebé en su versión en línea), pero este año se ampliará con una tercera firma en 5.º de primaria y 2.º de ESO y un cuarto espacio de contenidos en inglés para estos cursos. Para quienes aplican metodología innovadora, Edixgal resulta algo encorsetado, parecido al libro en papel; quienes se sienten cómodos siguiendo las pautas de un manual, descubren que para sacarle partido al libro digital hay que trabajar bastante más. Realmente, es un punto de partida que se debe completar con la libreta. Carmen Pérez y Carmen Caamaño, ambas profesoras de sexto de primaria en el CEIP Raquel Camacho de A Coruña, creen que el sistema es una herramienta con muchas ventajas, pero que no sirve de nada sin el trabajo docente, que inicialmente es muy intenso pero que después se traduce en un aprendizaje claramente más eficaz y general.
Para Eduardo Rodríguez Machado, uno de los maestros que más de cerca ha seguido la evolución del programa, lo interesante del libro es cómo lo puede completar el profesor con material propio o escogido de la Red (Educación da licencias de formación, tres meses de excedencia para preparar un tema que después es de uso libre), y el hecho de que abre el mundo de Internet a niños que por la zona en la que viven o por sus condiciones socioeconómicas no lo pueden disfrutar en su casa.Son muchas las ventajas de Edixgal según estos maestros: los niños no cargan mochilas, es más motivador, fantástico para algunas asignaturas (por ejemplo las que puedan necesitar mapas), hace a los niños más responsables, supone menos gasto para las familias, es fácil mantener la atención, fomenta la autocorrección (muy útil en la vida), mejora la ortografía (con faltas no se pasa de pantalla) y, en cualquier caso, no les perjudica. ¿Y los inconvenientes? No todos los niños tienen Internet en casa, es delicado, a veces se quedan sin ningún portátil (por las reparaciones), el desarrollo de los temas es muy mejorable, a veces tienen problemas para guardar los ejercicios y los primeros años fueron francamente duros.
Fuente: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/educacion/2017/08/14/educacion-moderniza-libro-digital-util-aulas/0003_201708G14P4991.htm

REDACCIÓN / LA VOZ 

La enseñanza digital llegará el próximo curso a 60 centros más

La iniciativa beneficiará a más de 11.600 alumnos
Los libros digitales han llegado para quedarse en los colegios e institutos de Galicia. Así, el próximo curso escolar vendrá marcado por la inclusión de la enseñanza digital en 60 nuevos centros de la comunidad gallega gracias a una extensión del proyecto E-Dixgal. Así lo ha avanzado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, en una rueda de prensa ayer en Santiago.El proyecto está pensado para los cursos comprendidos entre 5.º de primaria y 2.º de la ESO, ambos inclusive. En la actualidad el número de alumnos que se benefician del proyecto es de 7.000, pero se espera que con la extensión del programa supere los 11.600. E-Dixgal nació como un proyecto experimental en el curso 2014-2015 que después de dar muy buenos resultados acaba por consolidarse, según indicó el presidente del Ejecutivo gallego. De esta manera, para el curso 2017-2018, el 14 % de los centros públicos contarán con proyectos de enseñanza digital, un 6 % más que el curso pasado.Paralelamente a esta iniciativa, la Amtega ha iniciado la adquisición de hasta 22.000 equipos portátiles nuevos para los próximos dos años, destinados a alumnos y profesores de centros integrados en el programa E-Dixgal.El uso de Internet se considera un punto clave en este nuevo rumbo que está tomando la enseñanza. Así, se está trabajando por mejorar el sistema de infraestructuras de telecomunicaciones para poder ampliar la velocidad de navegación por Internet en todos los centros educativos gallegos. Si actualmente son más de 460 los que disponen de velocidades de un mínimo de 100 Mbps, se espera que durante el próximo curso esta se extienda a los 832 centros restantes.

Artículo: J. C. 
REDACCIÓN / LA VOZ Fuente: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2017/07/21/ensenanza-digital-llegara-proximo-curso-60-centros/0003_201707G21P12992.htm